Marca Trinidad

El nombre de Trinidad es un homenaje a la población llamada Santísima Trinidad que fue levantada durante el siglo XVI, declarada Patrimonio de La Humanidad por la UNESCO, que se sitúa en la costa sur de Cuba.
Los orígenes de Trinidad como marca de Habanos, se sitúan en el año 1969, y durante muchos años, al igual que la marca Cohiba, fue únicamente utilizada como regalo de Estado para altos dignatarios extranjeros.
Fue en 1998 cuando esta marca fue puesta a disposición de los fumadores de todo el mundo, pero eso sí, en cantidades muy limitadas.
En sus inicios la marca contó con una sola vitola: Fundadores. En 2003 se amplió su vitolario con el lanzamiento de Reyes, Coloniales y Robustos Extra. También se introdujo una nueva imagen de la marca, más moderna y coincidente con la extraordinaria calidad de sus Habanos.
Los Habanos de Trinidad se fabricaron durante largo tiempo en El Laguito, la histórica fábrica de Cohiba, con una muy característica ligada de tabacos de tripa y capote seleccionados de la zona de *, que los hacen únicos y muy exclusivos. Hoy en día se fabrica en *, ciudad más importante de la zona tabacalera de *.
En 2009 se introdujo el Trinidad Robustos T para completar la gama de la marca.
Tres nuevos lanzamientos de la marca se incorporaron al portafolio regular de Habanos en el 2019. De las tres vitolas, dos de ellas son inéditas. Se trata de Esmeralda (cepo 53 x 145 mm de largo) y Media Luna (cepo 50 x 115 mm de largo), mientras que Topes (cepo 56 x 125 mm de largo) ya se había lanzado como Edición Limitada en el 2016 y con muy buena acogida. Ahora, Topes incorpora el cepo 56 por primera vez en el portafolio regular de la marca.
Todos los Habanos de la marca son elaborados “Totalmente a Mano con Tripa Larga”.
Fortaleza
- Medio